Haga crecer su negocio sobre bases legales sólidas. La asesoría empresarial es la inversión estratégica que protege su empresa y potencia su futuro.
¿Qué es la asesoría empresarial?
La asesoría empresarial, desde una perspectiva legal, es el acompañamiento estratégico y multidisciplinario que una firma de abogados ofrece a una empresa para protegerla de riesgos y potenciar su crecimiento. Un concepto erróneo muy común es creer que solo se necesita un abogado cuando ya existe un problema o una demanda. La realidad es que la asesoría más valiosa es la preventiva: aquella que se anticipa a los conflictos, asegurando que cada contrato, cada contratación y cada decisión de negocio esté blindada legalmente desde el principio.
El resultado soñado para usted, como empresario, es la tranquilidad. Es la certeza de que su empresa opera dentro del marco legal, minimizando el riesgo de sanciones, multas o litigios costosos. Es tener la confianza para expandirse, firmar nuevos acuerdos y gestionar su personal, sabiendo que cuenta con un equipo de expertos que vigila sus espaldas. Se trata de transformar la complejidad legal en una ventaja competitiva, permitiéndole enfocarse en lo que mejor sabe hacer: dirigir su negocio.
¿Cómo la constitución de empresas define el futuro del negocio?
La constitución de empresas es el acto fundacional que define la estructura legal y las reglas del juego de su negocio. La elección del tipo societario correcto (S.A.S., Ltda., S.A.) no es una decisión trivial; tiene implicaciones directas en la responsabilidad de los socios, el régimen tributario, la capacidad de atraer inversión y la flexibilidad para la toma de decisiones. Una asesoría experta en esta etapa inicial es crucial para seleccionar la estructura que mejor se adapte a su modelo de negocio y a sus planes de crecimiento, creando unos estatutos sociales claros que prevengan futuros conflictos entre socios y faciliten una gobernanza corporativa sana.
¿Por qué son vitales los contratos comerciales para la protección patrimonial empresarial?
Los contratos comerciales son el pilar de la protección patrimonial empresarial. Cada acuerdo con un cliente, un proveedor o un socio estratégico debe estar formalizado en un documento que defina claramente las obligaciones, los plazos, las garantías y las consecuencias del incumplimiento. Dejar estos acuerdos a la informalidad o a pactos verbales es una puerta abierta a malentendidos y pérdidas económicas. Un abogado especializado en derecho mercantil se encarga de redactar contratos sólidos que no dejen cabos sueltos, protegiendo a su empresa ante cualquier eventualidad y dándole las herramientas legales para exigir el cumplimiento de lo pactado.
¿De qué manera el cumplimiento normativo evita riesgos legales?
El cumplimiento normativo o "compliance" es la gestión proactiva para asegurar que su empresa opera de acuerdo con todas las leyes, regulaciones y estándares que le aplican. Esto abarca desde la normativa tributaria y laboral hasta regulaciones específicas de su sector, como las sanitarias o ambientales. Ignorar estas normas, incluso por desconocimiento, no exime de responsabilidad y puede acarrear sanciones severas, multas millonarias e incluso el cierre del establecimiento. Una asesoría empresarial integral realiza un diagnóstico de los riesgos legales de su operación y le ayuda a implementar las políticas y procedimientos necesarios para garantizar el cumplimiento y la tranquilidad.
¿Cómo una asesoría laboral empresarial previene la resolución de conflictos?
Una asesoría laboral empresarial es fundamentalmente preventiva. Su objetivo es evitar llegar a la resolución de conflictos judiciales. Esto se logra estructurando correctamente los contratos de trabajo, implementando un reglamento interno de trabajo claro y justo, y llevando a cabo los procesos disciplinarios con un riguroso respeto al debido proceso. Cuando una empresa gestiona sus relaciones laborales de manera prolija y documentada, desincentiva las reclamaciones infundadas y, si estas llegan a presentarse, cuenta con todas las pruebas para una defensa sólida, protegiendo a la compañía de condenas y sanciones costosas.
Preguntas frecuentes
Una asesoría empresarial legal ofrece un acompañamiento integral a una empresa en todas las áreas del derecho que impactan su operación. Su función principal es preventiva: se anticipa a los problemas legales para evitar que ocurran. Esto incluye la redacción y revisión de todos los contratos comerciales y laborales, la asesoría en la constitución y reforma de sociedades, y la implementación de programas de cumplimiento normativo para asegurar que la empresa opere conforme a la ley. Además, cuando un conflicto es inevitable, la asesoría asume la representación y defensa de los intereses de la empresa en procesos judiciales o arbitrales, buscando siempre la solución más favorable y eficiente.
El valor de una asesoría multidisciplinaria como la de Ehrlich Abogados SAS es su capacidad de ofrecer una visión de 360 grados. Un problema contractual (derecho mercantil) puede tener implicaciones laborales y tributarias. Nuestro modelo de departamentos especializados nos permite analizar cada situación desde todas las perspectivas legales. Esto garantiza que la solución propuesta para un área no genere un riesgo en otra, proporcionando a su empresa en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla o Medellín una consultoría estratégica que protege de manera integral todo el negocio, no solo una parte de él.
Según el Código de Comercio colombiano, se considera una actividad empresarial (o acto mercantil) toda aquella actividad económica organizada y con ánimo de lucro. La ley enuncia una serie de actividades que se presumen mercantiles, como la adquisición de bienes para venderlos, la compra de bienes muebles para arrendarlos, el recibo de dinero en mutuo con interés, y toda actividad relacionada con la producción, transformación o circulación de bienes. En términos prácticos, cualquier negocio, desde una pequeña tienda hasta una gran industria, que opera de manera organizada con el objetivo de generar ganancias, está realizando una actividad empresarial y, por lo tanto, está sujeto a las normas del derecho comercial.
Esta definición es crucial, porque determina el conjunto de obligaciones legales que debe cumplir un negocio, como la necesidad de registrarse en la Cámara de Comercio, llevar contabilidad y cumplir con la normativa de protección al consumidor, entre otras. Entender el alcance de estas obligaciones es el primer paso para una operación legal y segura. La asesoría de Ehrlich Abogados SAS comienza precisamente aquí: le ayudamos a entender el marco normativo que aplica a su actividad empresarial específica y le guiamos en el cumplimiento de cada requisito, garantizando que su negocio opere sobre una base legal sólida desde el inicio.
Las empresas se clasifican según su actividad económica en tres grandes sectores. El Sector Primario incluye a las empresas que se dedican a la explotación de recursos naturales, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería. El Sector Secundario agrupa a las empresas industriales y de la construcción, aquellas que transforman la materia prima en productos elaborados o bienes de equipo. Finalmente, el Sector Terciario o de servicios, que es el más amplio y diverso, incluye a todas las empresas que ofrecen bienes intangibles, como el comercio, el transporte, la banca, la salud, la educación y, por supuesto, los servicios profesionales como la consultoría legal.
Cada uno de estos sectores tiene desafíos y regulaciones legales muy específicas. Las empresas del sector primario enfrentan normativas ambientales y de uso de suelos; las del sector secundario, complejas regulaciones de seguridad industrial y calidad de producto; y las del sector terciario, normas de protección al consumidor y de datos personales. En Ehrlich Abogados SAS, contamos con equipos que tienen experiencia comprobada asesorando a empresas en los diferentes sectores económicos de Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Medellín. Esta experiencia sectorial nos permite ofrecerle una asesoría empresarial que no es genérica, sino que está verdaderamente adaptada a la realidad y los riesgos de su negocio.